Condiciones generales de contratación

Redactadas de conformidad con el Decreto 625/2019 de 27 de diciembre, por el que se regulan los derechos a la información y a la protección de los intereses económicos de las personas usuarias de centros privados que impartan enseñanzas no oficiales.

1. La persona jurídica titular de Academia Foro es CÁLYGA FORMACIÓN, S.L., cuyo NIF es B 90410408 con sede en Glorieta Fernando Quiñones, s/n, Edificio Centris, planta baja semisótano, módulo 13 A, 41940 Tomares (Sevilla). La dirección de la página web es www.nuevaweb.academiaforo.eu, la dirección de correo electrónico es secretaria@academiaforo.eu y el teléfono de contacto 663973823.

2. El plazo de vigencia de las Condiciones ofertadas se entiende referido a cada uno de los procesos selectivos objeto de preparación y se mantendrá hasta la celebración de los ejercicios respectivos. Una vez realizados los ejercicios correspondientes a cada cuerpo, expira la vigencia de las condiciones ofertadas para su preparación.

3. La formación ofrecida por la academia tiene el carácter de “Enseñanza no oficial y no conducente a la obtención de título con carácter oficial o certificado de profesionalidad”.

4. Academia Foro ofrece dos modalidades de formación: la modalidad telepresencial y la modalidad online, cuyo contenido se explicita en la web pública www.academiaforo.es.

4.1. La formación telepresencial o en streaming permite al alumno asistir a clase en directo a través de un dispositivo electrónico. Las clases impartidas quedan grabadas a disposición del alumno matriculado, teniendo acceso a las grabaciones de las clases que se hayan impartido desde la fecha de su matrícula hasta la fecha de su baja en la academia. No es posible el acceso a las clases grabadas que se hubieran impartido con anterioridad a la fecha de matriculación de los alumnos, salvo que por la Academia se habilite un sistema de compra de dichas clases.

4.2. La formación online activa en la zona alumnos los materiales didácticos correspondientes a la modalidad contratada: online básica, online estándar y online premium. El contenido de estas tres modalidades es el que se detalla en la web pública academiaforo.es.

4.3. Si se contrata la modalidad online básica y online estándar, la suscripción no incluye clases de formación ni resolución de dudas.

4.4. Si se contrata la modalidad online premium, la suscripción incluye una clase mensual en directo de resolución de un caso práctico pudiendo plantearse dudas exclusivamente en el directo y circunscritas al caso planteado en cada clase.

4.5. En la modalidad de formación online premium, la clase mensual en directo se grabará según criterio discrecional de la dirección de la academia.

5. Los cursos de preparación dan comienzo una vez celebradas las pruebas de la oferta de empleo público anterior y durarán hasta la semana anterior a la celebración de las pruebas de la oferta vigente.

6. El número de horas de formación será, como mínimo, de dos horas semanales durante el tiempo de preparación del curso, pudiendo ser declaradas como no lectivas dos semanas en los meses de verano, una semana en el período navideño y otra en semana santa.

7.1. El programa del curso coincide con el temario aprobado y publicado oficialmente para cada cuerpo objeto de preparación en la academia. Los materiales de estudio se entregarán semanalmente a los alumnos de acuerdo con la programación del curso, la cual se adaptará a las previsiones de fechas de exámenes que ofrezca la administración pública convocante. El nivel de competencia que ofrece la academia y que han de conseguir los alumnos es el necesario para la superación de las pruebas de ingreso en cada cuerpo.

7.2 Si se contrata la modalidad online básica y online estándar, la suscripción no incluye clases de formación ni resolución de dudas.

7.3. Si se contrata la modalidad online premium, la suscripción incluye una clase mensual en directo de resolución de un caso práctico pudiendo plantearse dudas exclusivamente en el directo y circunscritas al caso planteado en cada clase.

8. La metodología ofrecida por la academia es telepresencial o en streaming, con las características descritas en el apartado 4.

9. Los destinatarios de la formación ofrecida son las personas que aspiran a superar las pruebas de selección convocadas por las administraciones públicas para el ingreso en los cuerpos que se preparan en la academia.

El acceso a los cursos de formación se realiza mediante el procedimiento de automatrícula habilitado en la dirección web “nuevaweb.academiaforo.eu”. La matrícula supone la contratación de una suscripción mensual que da acceso, en el mes de vigencia, a los productos y servicios ofrecidos en dicho plazo. La suscripción se entiende realizada por meses completos, no siendo posible la contratación de un período inferior, salvo al inicio o al final del curso, dependiendo de la celebración de los exámenes, en los que la suscripción se contrata por días y no por meses. Al completar el proceso de pago de la primera cuota, el alumno estará prestando su consentimiento para que las cuotas posteriores sean abonadas por el mismo medio de pago. El abono de las cuotas mensuales se realizará automáticamente el día 1 de cada mes. Si por causa no imputable a la academia no es posible realizar el cobro, el alumno no podrá acceder a la zona alumnos de https://nuevaweb.academiaforo.eu/ hasta que por su parte se proceda a la actualización de los datos de pago. En caso no actualización de los datos de pago, la academia cursará la baja y el alumno perderá toda la información asociada a su perfil.

De acuerdo con el artículo 103.m) del Real Decreto Legislativo 1/2007, de 16 de noviembre, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley General para la Defensa de los Consumidores y Usuarios y otras leyes complementarias, modificado por la Ley 3/2014, de 27 de marzo, por la que se realizó la transposición al derecho interno de la Directiva 2011/83/UE del Parlamento Europeo y del Consejo, de 25 de octubre de 2011, sobre los derechos de los consumidores, por la que se modifican la Directiva 93/13/CEE del Consejo y la Directiva 1999/44/CE del Parlamento Europeo y del Consejo y se derogan la Directiva 85/577/CEE del Consejo y la Directiva 97/7/CE del Parlamento Europeo y del Consejo, el derecho de desistimiento de los consumidores y usuarios no es aplicable en los contratos que se refieran al suministro de contenido digital que no se preste en un soporte material cuando la ejecución haya comenzado y, si el contrato impone al consumidor o usuario una obligación de pago, cuando el consumidor o usuario haya otorgado su consentimiento previo para iniciar la ejecución durante el plazo del derecho de desistimiento, y haya expresado su conocimiento de que, en consecuencia, pierde su derecho de desistimiento. De conformidad con lo anterior, la culminación del proceso de automatrícula con Academia Foro por parte del alumno o alumna, de acuerdo con las condiciones generales de la contratación que se detallan en este documento, equivale al otorgamiento de su consentimiento previo para iniciar la ejecución durante el plazo del derecho de desistimiento, y haya expresado su conocimiento de que, en consecuencia, pierde su derecho de desistimiento.

El alumno puede solicitar su baja en todo momento, siendo efectiva la baja solicitada a partir del primer día del mes siguiente al de su solicitud; en todo caso, la baja ha de solicitarse al correo secretaria@academiaforo.eu antes de las 24:00 horas del penúltimo día del mes anterior al de su efectividad, no pudiendo ser atendidas las bajas solicitadas con posterioridad o por otro medio.

Así mismo, Academia Foro se reserva el derecho unilateral de cancelar en todo momento la suscripción contratada o de no renovar la suscripción mensual posterior; en el primer caso, devolverá al alumno cuya suscripción mensual se haya cancelado el importe de la cuota mensual abonada; en el segundo caso, la suscripción mensual contratada perderá vigencia a las 15:00 horas del último día del mes en que se hubiere tomado la decisión de no renovación. En ambos casos, la decisión de cancelación o de no renovación se comunicará al alumno a través del correo electrónico facilitado en el proceso de automatrícula.

10. Academia Foro gestiona el pago de la matrícula y de las cuotas mensuales de sus alumnos mediante un procedimiento de comercio electrónico a través de la web “academiaforo.es”. En el sistema de compra mediante comercio electrónico (también conocido como e-commerce​, compra por Internet o comercio en línea) utilizado por la academia, los pagos se realizan a través de una pasarela segura a la que se accede desde la web de la academia y en la cual los alumnos facilitan los datos de su tarjeta bancaria, sin que dichos datos sean conocidos en ningún momento ni por la academia ni por el banco con el que trabaja la academia.

A modo informativo, se indica que los pagos por internet se regulan actualmente:

  • En la Directiva (UE) 2015/2366 del Parlamento Europeo y del Consejo de 25 de noviembre de 2015 sobre servicios de pago en el mercado interior y por la que se modifican las Directivas 2002/65/CE, 2009/110/CE y 2013/36/UE y el Reglamento (UE) n.º 1093/2010 y se deroga la Directiva 2007/64/CE. Esta Directiva se conoce como PSD2.
  • En el Reglamento (UE) 2015/751 del Parlamento Europeo y del Consejo, de 29 de abril de 2015, sobre las tasas de intercambio aplicadas a las operaciones de pago con tarjeta, forman las piezas de ensamblaje del nuevo marco regulador de los servicios de pago.
  • En el Real Decreto-ley 19/2018, de 23 de noviembre, de servicios de pago y otras medidas urgentes en materia financiera, que transpone al ordenamiento jurídico español la Directiva (UE) 2015/2366 citada en primer lugar.

Este conjunto normativo tiene como principales objetivos facilitar y mejorar la seguridad en el uso de sistemas de pago a través de internet, así como reforzar el nivel de protección al usuario contra fraudes y abusos potenciales. Desde el punto de vista del consumidor, tales objetivos se cumplen mediante el mecanismo de la autenticación reforzada o de doble autenticación, en el que ya no basta con facilitar los datos de la tarjeta para realizar una compra, sino que es necesario, además, cumplir otro requisito asociado exclusivamente al comprador que acredite la identidad de quien realiza la compra.

11. Las enseñanzas, que no tienen carácter presencial, se impartirán en directo en los horarios que se indiquen en la dirección web “academiaforo.es”.

12.1. En las modalidades ofrecidas en las que así esté previsto, el material de estudio se pone a disposición de los alumnos en planificaciones semanales de estudio, como parte integrante e inseparable de las unidades didácticas que se activarán en la web de la academia de acuerdo con la programación del curso. La programación del curso y el contenido de las planificaciones semanales se determinará discrecionalmente por la dirección de la academia, en función de la fecha previsible de examen y de los criterios docentes considerados.

12.2. En caso de contratación de la modalidad online básica, no habrá planificaciones semanales de estudio.

13.1. La academia se compromete a activar todas las unidades didácticas del curso en el plazo máximo de un año a contar desde su inicio, con el contenido elaborado y actualizado a dicho término. Los alumnos matriculados desde el inicio del curso tendrán acceso a todas las unidades didácticas integrantes del curso en el plazo máximo de un año si han estado matriculados por ese tiempo de manera ininterrumpida. La baja en la academia extingue el derecho del alumno a acceder a la zona alumno de la web y a todo su contenido.

13.2. En caso de contratación de la modalidad online básica, no habrá acceso a las unidades didácticas.

14.1. La matriculación en la academia no da derecho por sí misma a acceder a las unidades didácticas activadas en planificaciones anteriores a la fecha de la matrícula. Los alumnos matriculados con posterioridad al inicio del curso tendrán derecho de acceso gratuito a las unidades didácticas de su curso cuando hayan cumplido un año ininterrumpido de alta en la academia; hasta entonces el acceso a las unidades didácticas podrá obtenerse, bien como consecuencia de su activación en las planificaciones semanales de estudio de acuerdo con la programación del curso, bien mediante su compra en la biblioteca de la zona alumnos. La baja en la academia extingue el derecho del alumno a acceder a la zona alumno de la web y a todo su contenido.

14.2 El contenido de las unidades didácticas depende de la modalidad de formación contratada, de acuerdo con el contenido explicitado en la web academiaforo.es.

14.3. En caso de contratación de la modalidad online básica, no habrá acceso a las unidades didácticas.

15. En caso de contratación de la modalidad online básica, no habrá acceso a las unidades didácticas.

16. Los materiales de estudio, en las modalidades en que éstos se incluyan, están incluidos en el precio mensual.

17.1. Las clases impartidas en la modalidad telepresencial serán todas grabadas y, en un plazo de 24 horas, estarán a disposición de los alumnos matriculados en el curso a la fecha de su grabación. Los vídeos de clase permanecerán a disposición de los alumnos matriculados hasta la finalización del curso. La matriculación en la academia no da derecho de acceso a los vídeos anteriores a la fecha de la matrícula.

17.2. En la modalidad de formación online premium, la clase mensual en directo se grabará según criterio discrecional de la dirección de la academia.

18.1. Las dudas que surjan a los alumnos en el estudio de la oposición serán planteadas preferentemente en los directos de clase, solo excepcionalmente se podrán formular a través del correo electrónico de cada profesor; en ningún caso podrán plantearse por otro medio. La resolución de las dudas se comentará en todo caso en el directo de clase; de este modo el alumno, antes de plantear las dudas por correo electrónico deberá acceder a la visualización de la clase para comprobar si la duda ya ha sido resuelta por el preparador.

18.2. Si se contrata la modalidad online básica y online estándar, la suscripción no incluye clases de formación ni resolución de dudas.

18.3. Si se contrata la modalidad online premium, la suscripción incluye una clase mensual en directo de resolución de un caso práctico pudiendo plantearse dudas exclusivamente en el directo y circunscritas al caso planteado en cada clase.

19. Requisito de los dispositivos. Para el correcto funcionamiento de la zona alumnos es importante cumplir los siguientes requisitos:

a) Usar los navegadores Google Chrome, Mozilla Firefox o Safari, asegurando en todo momento que se trata de su versión actualizada.

b) Activar las ventanas emergentes de la aplicación nuevaweb.academiaforo.eu.

c) Por razones de ciberseguridad, cerrar la sesión cuando terminéis de trabajar en la zona alumno.

20. Para el buen desarrollo de las clases, los alumnos deberán abrir las cámaras y/o micrófonos de sus dispositivos cuando sean requeridos para ello por los profesores o por los responsables de la academia. Asimismo, en el directo de clases deberán utilizar como medio de identificación su nombre y apellidos o el alias con el que se hayan registrado en la web. El alumno que contravenga este requerimiento podrá ser expulsado de clase.

21. Toda certificación de estudio solicitada por alumnos se expedirá de acuerdo con los datos registrados en la zona alumnos en el acto de su matrícula.

De acuerdo con el artículo 21.4 del Real Decreto Legislativo 1/2007, de 16 de noviembre, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley General para la Defensa de los Consumidores y Usuarios y otras leyes complementarias, y con el artículo 40.5 de la Ley 7/2017, de 2 de noviembre, por la que se incorpora al ordenamiento jurídico español la Directiva 2013/11/UE, del Parlamento Europeo y del Consejo, de 21 de mayo de 2013, relativa a la resolución alternativa de litigios en materia de consumo, se facilita el siguiente enlace que permite un acceso identificable y fácil a la plataforma de resolución de litigios en línea de la Unión Europea a la que se refiere el Reglamento (UE) n.º 524/2013 del Parlamento Europeo y del Consejo, de 21 de mayo de 2013: https://www.consumoresponde.es/

Academia Foro. Logo
Resumen de Cookies

En cumplimiento de la Ley 34/2002 de Servicios de la Sociedad de la Información y Comercio Electrónico le informamos de la utilización de cookies en el sitio web https://academiaforo.es/  con el fin de facilitar y mejorar la navegación a los Usuarios, recordando por donde navegamos en el sitio web, las preferencias y las configuraciones de visualización.

El Sitio web está adecuado a las Directrices Europeas sobre consentimiento 5/2020, modificadas en mayo de 2020 por el Comité Europeo de Protección de Datos (CEPD) sobre el consentimiento en el sentido del Reglamento (UE) 2016/679, por lo que será necesario que nos otorgue su consentimiento expreso al acceder a la web. Las cookies que requieren consentimiento informado por parte del usuario serán las analíticas, así como las de publicidad y afiliación, quedando excluidas las cookies de carácter técnico y las necesarias para el funcionamiento del sitio web o la prestación de los servicios expresamente solicitados por el usuario.

Recuerde que antes de empezar a utilizar cualquiera de nuestros servicios o funcionalidades, deberá leer esta Política de Cookies, la Política de Privacidad, así como el Aviso Legal de nuestro sitio web. En dichas secciones podrá ver si se requiere un tratamiento específico de sus datos personales y cómo se realiza.

  1. ¿Qué es una cookie?

Una cookie es un pequeño archivo que se descarga y almacena en su ordenador al acceder a determinadas páginas web. Las cookies permiten a una página web, entre otras cosas, almacenar y recuperar información sobre la navegación de los Usuarios o de sus equipos, esta información se asocia al navegador permitiendo identificar a quien accede de manera anónima, por lo que son esenciales para el funcionamiento de Internet, aportando ventajas para la prestación de servicios interactivos, facilitando la navegación al guardar sus preferencias y la usabilidad de nuestra web. Tenga en cuenta que las cookies no pueden dañar su equipo y que a cambio el que estén activadas nos ayudan a identificar y resolver los errores.

Los Usuarios que no deseen la instalación de cookies o quieran ser informados antes de que se almacenen en su ordenador, pueden configurar su navegador a tal efecto.

  • Tipos de cookies

Según quien sea la entidad que gestione el dominio desde donde se envían las cookies y trate los datos que se obtengan se pueden distinguir dos tipos;

  • Cookies propias: Son aquellas que se envían a tu equipo desde los equipos propios o dominios y desde el que prestamos el servicio que nos solicitas.
  • Cookies de terceros: Son aquellas que se envían a tu equipo desde un equipo o dominio que no es gestionado por nosotros, sino por otra entidad colaboradora. Como, por ejemplo, las usadas por redes sociales, o por contenido externo como Google Maps.

Existe también una segunda clasificación según el plazo de tiempo que permanecen almacenadas en el navegador del Usuario, pudiendo tratarse de;

  • Cookies de sesión: Son cookies temporales que permanecen en el archivo de cookies de tu navegador hasta que abandonas la página web, por lo que ninguna queda registrada en el disco duro de tu ordenador. La información obtenida por medio de estas cookies, sirven para analizar pautas de tráfico en la web. A la larga, esto nos permite proporcionar una mejor experiencia para mejorar el contenido y facilitar su uso.
  • Cookies persistentes:Son almacenadas en el disco duro y nuestra web las lee cada vez que realizas una nueva visita. Una web permanente posee una fecha de expiración determinada. La cookie dejará de funcionar después de esa fecha. Estas cookies las utilizamos, generalmente, para facilitar los servicios de compra y registro.

Por último, existe otra clasificación con cinco tipos de cookies según la finalidad para la que se traten los datos obtenidos;

  • Cookies técnicas: Son aquellas necesarias para la navegación y el buen funcionamiento de nuestra página web. Permite, por ejemplo, controlar el tráfico y la comunicación de datos, acceder a partes de acceso restringido, realizar el proceso de compra de un pedido, utilizar elementos de seguridad, almacenar contenidos para poder difundir vídeos o compartir contenidos a través de redes sociales.
  • Cookies de personalización: Son aquéllas que te permiten acceder al servicio con unas características predefinidas en función de una serie de criterios, como por ejemplo el idioma, el tipo de navegador a través del cual se accede al servicio, la configuración regional desde donde se accede al servicio, etc.
  • Cookies analíticas: Son aquéllas que nos permiten cuantificar el número de las personas usuarias y así realizar la medición y análisis estadístico de la utilización que hacen las personas usuarias de los servicios prestados. Para ello se analiza su navegación en nuestra página web con el fin de mejorar la oferta de productos y servicios que ofrecemos.
  • Cookies publicitarias: Son aquéllas que permiten la gestión, de la forma más eficaz posible, de los espacios publicitarios que se pudieran incluir en nuestra página web.
  • Cookies de publicidad comportamental: Estas cookies almacenan información del comportamiento de las personas usuarias obtenida a través de la observación continuada. Gracias a ellas, podemos conocer los hábitos de navegación en internet y mostrarte publicidad relacionada con tu perfil de navegación.