Curso básico Informática Auxiliar Administrativo de la Junta de Andalucía

Curso de adaptación para nuevos alumnos

Curso Leyes clave oposiciones Junta de Andalucía

Curso Monográfico Función Pública JA caso práctico

Curso Monográfico Introducción a la Contratación del Sector Público. Reedición

Curso Monográfico Subvenciones Reedición

Hacienda de la Junta, Paso a Paso. Reedición

Cuando estás opositando para formar parte de la Administración pública, algunos temas suponen grandes quebraderos de cabeza o necesitan mayor tiempo de estudio, pues requieren profundizar en aspectos concretos para una mejor comprensión. 

La solución: los cursos monográficos para opositores.

Más allá de las formaciones generales para preparar tus oposiciones, estos cursos monográficos lograrán que avances en materias concretas, cuyos conceptos necesitas ampliar. Conocerlos con mayor detalle y poner en práctica lo aprendido te ayudará para aprobar tus exámenes con el mejor resultado.

Teniendo en cuenta que estos cursos monográficos para opositores serán un complemento durante la preparación, Academia Foro te ofrece una metodología que se adapta a tu tiempo y necesidades:

Tenemos dos modalidades de cursos monográficos:

  • Clases en directo (streaming): Interactúa en tiempo real con el profesor y participa activamente en las sesiones. Podrás asistir desde cualquier ubicación o dispositivo, ya sea ordenador, tablet o móvil.
  • Clases grabadas: Accede a las lecciones cuando mejor te convenga, disfrutando de la comodidad de aprender a tu ritmo.

En tu zona exclusiva, tendrás acceso a todo tipo de contenido para ampliar tus conocimientos y practicar las materias aprendidas: normas jurídicas específicas, tests, casos prácticos o posibilidad de consulta sobre las dudas surgidas durante el estudio, así como el desarrollo de tu evolución.

¿Qué momento es mejor para comenzar a preparar un curso monográfico sobre Administración pública? 

El mejor momento para comenzar a preparar un curso monográfico sobre Administración Pública puede variar en función de la situación personal de cada aspirante y su avance en la preparación de las oposiciones. Aquí hay dos escenarios principales que podrían influir en la decisión de cuándo comenzar:

  1.  Que te hayas preparado la oposición por tu cuenta:

Si ya has avanzado en la preparación general de la oposición por tu cuenta, un curso monográfico es una excelente oportunidad para profundizar en temas clave o reforzar materias que consideres más complicadas. Si sientes que necesitas una comprensión más sólida en normativas específicas, procedimientos administrativos o legislación relevante, este tipo de curso te permitirá centrarte en esos puntos críticos y complementar tus conocimientos ya adquiridos. Este enfoque es muy útil en los meses previos al examen, cuando lo más importante es perfeccionar los detalles de la materia y tener claro qué puede ser objeto de examen.

  1. Que quieras empezar a prepararte para la próxima oferta de empleo público:

Si has decidido comenzar desde cero con la preparación, un curso monográfico te proporcionará una base sólida en materias fundamentales de la Administración Pública. Te permitiría establecer un enfoque estructurado desde el principio. Aprovechar un curso monográfico de este tipo te dará una ventaja competitiva en la preparación de tus oposiciones, permitiéndote una comprensión temprana de las normativas y los procedimientos administrativos que son esenciales en el temario de las oposiciones. Además, te ayudará a estar preparado para la siguiente convocatoria, evitando la presión de estudiar en el último momento.

En resumen, si ya tienes conocimientos el curso monográfico te permitirá profundizar y perfeccionar áreas específicas. Si estás comenzando con las preparación de las oposiciones, los cursos monográficos serán una excelente manera de construir una base sólida de conocimiento que te preparará para futuras oportunidades.

¿Por qué realizar un curso monográfico para preparar tus oposiciones? 

Los cursos monográficos para opositores te permiten abarcar un número mayor de conocimientos sobre elementos esenciales a la hora de aprobar los exámenes, gracias a un modelo donde teoría y práctica se combinan para afianzar ideas. Así, ganarás mayor confianza y no irás a la prueba con la duda de no haber profundizado más en aquellos temas que te generaban dudas.

En este objetivo influye también la labor de los preparadores, funcionarios profesionales con conocimientos desarrollados y experiencia diaria en la materia. Nadie mejor que ellos conocen qué necesitas saber para desarrollar los temas correctamente.

Los cursos monográficos para opositores que te ofrecemos en Academia Foro se centran en diversos contenidos relacionados con la gestión de la Administración pública: subvenciones, contrataciones, presupuestos y función pública.

La inscripción a cualquiera de ellos es muy sencilla, pues te ofrecemos la posibilidad de realizarla en formato automatrícula, clicando en los botones de cada uno de los cursos en la parte superior de esta página.

Si tienes cualquier duda o quieres ampliar información, contacta con nuestro equipo y te informamos de todo.

Prueba nuestros materiales

Completa el formulario y selecciona tema de prueba, videoclase de prueba o Foro Test. Usa los navegadores Google Chrome, Mozilla o Safari, cuyas versiones deben estar actualizadas, y permite las ventanas emergentes.

Academia Foro. Logo
Resumen de Cookies

En cumplimiento de la Ley 34/2002 de Servicios de la Sociedad de la Información y Comercio Electrónico le informamos de la utilización de cookies en el sitio web https://academiaforo.es/  con el fin de facilitar y mejorar la navegación a los Usuarios, recordando por donde navegamos en el sitio web, las preferencias y las configuraciones de visualización.

El Sitio web está adecuado a las Directrices Europeas sobre consentimiento 5/2020, modificadas en mayo de 2020 por el Comité Europeo de Protección de Datos (CEPD) sobre el consentimiento en el sentido del Reglamento (UE) 2016/679, por lo que será necesario que nos otorgue su consentimiento expreso al acceder a la web. Las cookies que requieren consentimiento informado por parte del usuario serán las analíticas, así como las de publicidad y afiliación, quedando excluidas las cookies de carácter técnico y las necesarias para el funcionamiento del sitio web o la prestación de los servicios expresamente solicitados por el usuario.

Recuerde que antes de empezar a utilizar cualquiera de nuestros servicios o funcionalidades, deberá leer esta Política de Cookies, la Política de Privacidad, así como el Aviso Legal de nuestro sitio web. En dichas secciones podrá ver si se requiere un tratamiento específico de sus datos personales y cómo se realiza.

  1. ¿Qué es una cookie?

Una cookie es un pequeño archivo que se descarga y almacena en su ordenador al acceder a determinadas páginas web. Las cookies permiten a una página web, entre otras cosas, almacenar y recuperar información sobre la navegación de los Usuarios o de sus equipos, esta información se asocia al navegador permitiendo identificar a quien accede de manera anónima, por lo que son esenciales para el funcionamiento de Internet, aportando ventajas para la prestación de servicios interactivos, facilitando la navegación al guardar sus preferencias y la usabilidad de nuestra web. Tenga en cuenta que las cookies no pueden dañar su equipo y que a cambio el que estén activadas nos ayudan a identificar y resolver los errores.

Los Usuarios que no deseen la instalación de cookies o quieran ser informados antes de que se almacenen en su ordenador, pueden configurar su navegador a tal efecto.

  • Tipos de cookies

Según quien sea la entidad que gestione el dominio desde donde se envían las cookies y trate los datos que se obtengan se pueden distinguir dos tipos;

  • Cookies propias: Son aquellas que se envían a tu equipo desde los equipos propios o dominios y desde el que prestamos el servicio que nos solicitas.
  • Cookies de terceros: Son aquellas que se envían a tu equipo desde un equipo o dominio que no es gestionado por nosotros, sino por otra entidad colaboradora. Como, por ejemplo, las usadas por redes sociales, o por contenido externo como Google Maps.

Existe también una segunda clasificación según el plazo de tiempo que permanecen almacenadas en el navegador del Usuario, pudiendo tratarse de;

  • Cookies de sesión: Son cookies temporales que permanecen en el archivo de cookies de tu navegador hasta que abandonas la página web, por lo que ninguna queda registrada en el disco duro de tu ordenador. La información obtenida por medio de estas cookies, sirven para analizar pautas de tráfico en la web. A la larga, esto nos permite proporcionar una mejor experiencia para mejorar el contenido y facilitar su uso.
  • Cookies persistentes:Son almacenadas en el disco duro y nuestra web las lee cada vez que realizas una nueva visita. Una web permanente posee una fecha de expiración determinada. La cookie dejará de funcionar después de esa fecha. Estas cookies las utilizamos, generalmente, para facilitar los servicios de compra y registro.

Por último, existe otra clasificación con cinco tipos de cookies según la finalidad para la que se traten los datos obtenidos;

  • Cookies técnicas: Son aquellas necesarias para la navegación y el buen funcionamiento de nuestra página web. Permite, por ejemplo, controlar el tráfico y la comunicación de datos, acceder a partes de acceso restringido, realizar el proceso de compra de un pedido, utilizar elementos de seguridad, almacenar contenidos para poder difundir vídeos o compartir contenidos a través de redes sociales.
  • Cookies de personalización: Son aquéllas que te permiten acceder al servicio con unas características predefinidas en función de una serie de criterios, como por ejemplo el idioma, el tipo de navegador a través del cual se accede al servicio, la configuración regional desde donde se accede al servicio, etc.
  • Cookies analíticas: Son aquéllas que nos permiten cuantificar el número de las personas usuarias y así realizar la medición y análisis estadístico de la utilización que hacen las personas usuarias de los servicios prestados. Para ello se analiza su navegación en nuestra página web con el fin de mejorar la oferta de productos y servicios que ofrecemos.
  • Cookies publicitarias: Son aquéllas que permiten la gestión, de la forma más eficaz posible, de los espacios publicitarios que se pudieran incluir en nuestra página web.
  • Cookies de publicidad comportamental: Estas cookies almacenan información del comportamiento de las personas usuarias obtenida a través de la observación continuada. Gracias a ellas, podemos conocer los hábitos de navegación en internet y mostrarte publicidad relacionada con tu perfil de navegación.